Dra. Ángela Cepero: Los sistemas de ecografía de diagnóstico inmediato contribuyen a la ayuda humanitaria internacional

En un estudio de julio de 2019 publicado en Annals of Emergency Medicine, los investigadores determinaron que las inserciones de vías guiadas por ecografía mejoran los índices de éxito en el primer intento en comparación con los métodos de palpación en niños con acceso difícil previsto.
A la hora de realizar una inversión elevada en equipamiento médico es importante no sólo comparar el precio y la calidad de cada producto, en estos casos empieza a ser necesario analizar el coste total de propiedad (CTP) durante la vida útil del equipo, ya que puede ocurrir que los costes indirectos superen el precio de venta, además de todos los problemas adicionales que pueden llegar incluso a dañar la reputación del hospital.
Cualquiera que haya intentado cambiar la forma en que se practica la medicina sabe que la inercia dificulta la aceptación por parte de colegas y administradores. La introducción de una tecnología relativamente familiar, como la ecografía en el punto de atención, en un entorno hospitalario más amplio podría no parecer una tarea difícil, pero todos los cambios de procedimiento se enfrentan a algún tipo de resistencia.
Costantino Balestra, profesor de Fisiología en la Haute Ecole Bruxelles-Brabant de Bélgica, utiliza los ecógrafos en el punto de atención (POCUS) en unos entornos que no podrían distar más del típico entorno hospitalario. Su experiencia se centra en estudiar los efectos de las condiciones extremas en el cuerpo humano, como son la temperatura, la altitud y la presión ambiental de los océanos profundos.
El Dr. Justin Kirk-Bayley es el director clínico de servicios terapéuticos en el Royal Surrey County Hospital en Guildford, Inglaterra. El Dr. Kirk-Bayley es experto en el uso de ecografías en la UCI y en anestesiología.
Para la serie continua de entrevistas de Sonosite a médicos que trabajan en primera línea contra la pandemia del COVID-19, el director médico Dr. Diku Mandavia, ha entrevistado al Dr. Justin Kirk-Bayley de Guildford, en Inglaterra, sobre sus experiencias en la lucha contra el coronavirus. Puede ver la entrevista en nuestra página de recursos ecográficos del COVID-19.
El mes pasado entrevistamos al Dr. Enrico Storti, director de anestesia y de la UCI/coordinador de la unidad del servicio de urgencias del Hospital Maggiore, en primera línea de la pandemia de COVID-19 en Lodi, Italia. En esta última actualización desde Lodi, el programa de la BBC Newsnight consigue acceder en exclusiva al Hospital Maggiore. Los Drs.
El Dr. Jesús Casado Cerrada, internista en el Hospital Universitario de Getafe y profesor de la Universidad Europea de Madrid, en España, viajó hasta el distrito de Rasuwa (Nepal) para ayudar a una ONG local a reconstruir las infraestructuras de la región tras un grave terremoto en 2015. El Dr. Casado explica:
Los ecógrafos en el punto de atención (POCUS) desempeñan un papel importante en el tratamiento del dolor de pacientes en todo el mundo. El Dr. Víctor Mayoral Rojals, especialista en anestesia y responsable de la unidad del dolor del Hospital Universitario de Bellvitge en Barcelona (España), comenta las numerosas ventajas de los ecógrafos en su práctica cotidiana.
Mangala Narasimhan es osteópata y especialista en cuidados intensivos pulmonares del Centro Médico Judío de Long Island, Nueva York. La Dra. Narasimhan ha conversado con el director médico de FUJIFILM Sonosite, el Dr. Diku Mandavia, sobre cómo la pandemia del COVID-19 ha afectado a su hospital en el centro del brote de Nueva York. Puede ver la entrevista en nuestra página de recursos del COVID-19.
Enrico Storti es Director de Anestesia y UCI/Coordinador de Unidad del Servicio de Urgencias del Hospital Maggiore de Lodi (Italia). Lodi está situado cerca de Milán y es el epicentro del brote de COVID-19 en Italia. Lodi se ha visto muy afectada por la pandemia y el Dr. Storti está en primera línea tratando a los pacientes y ayudando a contener el brote.
El Dr. Enrico Storti es Director de Anestesia y UCI/Coordinador de Unidad del Servicio de Urgencias del Hospital Maggiore de Lodi (Italia), cerca de Milán. Lodi se ha visto muy afectada por la pandemia de COVID-19, y el Dr. Storti está en primera línea tratando a los pacientes y ayudando a contener el brote.
El Dr. Steven Boutrus, médico de urgencias, ha tenido la amabilidad de escribir este artículo para FUJIFILM SonoSite sobre su experiencia con los ecógrafos durante una misión médica para Grace Dental and Medical Missions.
El Hospital St Helier del distrito londinense de Sutton cuenta con uno de los departamentos de medicina renal más grandes del Reino Unido y confía en los sistemas de ultrasonidos en el punto de atención (POCUS) Sonosite de FUJIFILM para mejorar la atención y la seguridad de los pacientes. El Dr. Pritpal Virdee, residente sénior del departamento, explicó: "Tenemos un departamento renal muy ocupado que ofrece una amplia gama de servicios a las personas con afecciones renales.
El Dr. Raj Tobin, Director y Jefe del Departamento de Anestesiología del Max Super Specialty Hospital de Saket, Nueva Delhi, cuenta con 28 años de experiencia en anestesiología. Entrevistamos al Dr. Tobin para conocer las diversas aplicaciones clínicas y los beneficios del uso de la ecografía en el punto de atención (POCUS) en su práctica habitual.