VEVO MD UHF 48 ATM 50 años vieja mujer normal TMJ espacio en disco
UHF 48 MHz - tendón rotuliano
22 UHF MHz - columna de recién nacido 2 meses de edad
VEVO MD UHF 48 intestinal pediátrico
VEVO MD Trx pediátrica esófago - ver mucosa, submucosa, muscularis propria y adventicia
VEVO MD UHF 70 Hemangioma Superficial 2D
VEVO MD UHF 48 Submental LN - corteza e hilio graso
VEVO MD UHF 70 muñeca masa con folículo piloso
VEVO MD UHF 70 muñeca masa
VEVO MD UHF 70 Sag masa Superficial con vena subyacente y el flujo de color
VEVO MD UHF 22 Sag tiroides adulto
VEVO MD UHF 48 fantasma con inserción de la aguja
VEVO MD UHF 48 Post diente masa palpable de extracción en un varón de 40 años
VEVO MD UHF 48 - arteria Radial en niño de 1 mes
VEVO MD UHF 70 vena con válvulas
VEVO MD UHF 70 vena Superficial con flujo de color
VEVO MD UHF 70 adultos bajo flujo vena 2D - ver cada célula de sangre pasa por vasos
VEVO MD UHF 70 Superficial vena con bajo flujo en adulto
VEVO MD UHF 48 - arteria Radial adultos con flujo de color
UHF 48 MHz - válvula de la vena del brazo
UHJ 48 MHz - vena del brazo con la válvula de
UHF 48 MHz - arteria Radial
VEVO MD - válvula de la vena del brazo
VEVO MD - cicatriz de la quemadura
VEVO MD - tendón de Flexor Pollicis Longus
VEVO MD - vesícula
VEVO MD - Hemangioma con Color
VEVO MD - Hemangioma
VEVO MD - vena Hep media
VEVO MD - Neonatal de la espina dorsal
VEVO MD - rótula
VEVO MD - tendón rotuliano con calcificación
VEVO MD - pediátrica del nodo de linfa
VEVO MD - Post Op cicatrices
VEVO MD - arteria Radial IMT
VEVO MD - arteria Radial
VEVO MD - píloro sagital
VEVO MD - lesión Superficial
VEVO MD - Lipoma Superficial
VEVO MD - Tumor Superficial
VEVO MD - túnel carpiano
VEVO MD - vena con flujo de color
VEVO MD - vena con válvulas
VEVO MD - esófago sagital
VEVO MD - Aquiles

Una introducción al sistema iViz

El ecógrafo Sonosite SII respalda las técnicas de anestesia regional utilizadas durante los bloqueos supraclaviculares, y sirve como alternativa o complemento a la anestesia general necesaria para el control del dolor posoperatorio en cirugías de las extremidades superiores (desde la mitad del húmero hasta la mano). El anestesiólogo Dr. David Auyong, MD de Seattle, Washington, revisa aquí las técnicas de exploración y los puntos de referencia ecográficos para el bloqueo nervioso guiado por ecografía. El Dr. Auyong destaca la posición del paciente, el tipo de transductor utilizado, la posición de la aguja y la técnica de inyección. La capacidad de obtener imágenes del plexo, las costillas, la pleura y la arteria subclavia aumenta la seguridad debido a una mejor monitorización de la anatomía y la colocación de las agujas.

Este vídeo trata una de las técnicas de escaneado necesaria para realizar un bloqueo del nervio occipital mayor guiado por ecografía.
Serie 2 de 4, Este video representa un algorithym integral para la Integración de las ultrasonido cabecera para pacientes en estado de shock. Al centrarse en la "bomba, el tanque y las tuberías de" médicos obtendrán los datos anatómicos y fisiológicos cruciales para una mejor atención a estos pacientes.
Serie 3 de 4, Este video representa un algorithym integral para la Integración de las ultrasonido cabecera para pacientes en estado de shock. Al centrarse en la "bomba, el tanque y las tuberías de" médicos obtendrán los datos anatómicos y fisiológicos cruciales para una mejor atención a estos pacientes.