Transductor de ultrasonidos UHF 46-20

Cómo el UHF46-20 transforma la atención al paciente

UCIN/UCIP

Atención centrada en los pacientes más pequeños

Visualización excepcional de la microanatomía

Vea los vasos submilimétricos superficiales, los nervios y la anatomía neonatal con una claridad inigualable en la ecografía en el punto de atención, lo que permite tomar decisiones clínicas más informadas.5,10

UCIN/UCIP

Reumatología

Reumatología reimaginada

Visualización excepcional de la microanatomía

Ver la anatomía submilimétrica superficial que la ecografía convencional puede no captar.1,3,5,6

Ayuda en el diagnóstico y la intervención

La UHF puede ayudarle a identificar sinovitis subclínica, erosiones, depósitos de cristales e inflamación, lo que puede ayudarle en el diagnóstico precoz y la intervención en afecciones crónicas.1,2,3

Guiado avanzado de agujas

La UHF puede proporcionar una visualización clara, incluso en espacios anatómicos diminutos, para ayudar a conseguir precisión y confianza durante las intervenciones guiadas por aguja.3,5

Reumatología

Cirugía de la mano

Precisión en la palma de su mano

Visualización excepcional de la microanatomía

Ver la anatomía submilimétrica superficial que la ecografía convencional puede no captar.1,2,3,6

Planificación prequirúrgica segura

Las imágenes UHF ayudan a los clínicos a trazar un mapa de la anatomía antes de la operación.1,2,6

Guiado avanzado de agujas

La UHF puede proporcionar una visualización clara, incluso en espacios anatómicos diminutos, para ayudar a conseguir precisión y confianza durante las intervenciones guiadas por aguja.3,8

Cirugía de la mano
UHF46-20 Arteria radial
UHF46-20 Arteria radial
UHF46-20 Rama cutánea palmar del nervio mediano
UHF46-20 Rama cutánea palmar del nervio mediano
UHF46-20 Arteria dorsal pedia con Doppler color
UHF46-20 Arteria dorsal pedia con Doppler color
UHF46-20 Muesca dorsal de la articulación MCP y metacarpiana
UHF46-20 Muesca dorsal de la articulación MCP y metacarpiana
UHF46-20 Vena dorsal pediátrica con Doppler color
UHF46-20 Vena dorsal pediátrica con Doppler color

Ver más importa

Como primer y único transductor de frecuencia ultraalta de 46 MHz en ecografía en el punto de atención, la UHF le ofrece la mejor resolución para la obtención de imágenes superficiales y proporciona una claridad inigualable dentro del primer centímetro del campo de imagen.1,2,3

Microanatomía

Vea la anatomía submilimétrica superficial que la ecografía convencional puede no captar.1,2

Confianza

La UHF puede proporcionar una visualización clara, incluso en espacios anatómicos diminutos, para ayudar a la precisión y la confianza durante las intervenciones guiadas por aguja.3

Acceso vascular

Los ultrasonidos UHF pueden ayudar a los médicos a mejorar la calidad de los procedimientos al permitir una mejor visualización de las estructuras anatómicas superficiales.3,4

Mejore los resultados, más rápido

Diagnósticos más precoces, intervenciones más rápidas, mejores planes de cuidados: todo ello es posible gracias a un diagnóstico por imagen en el que puede confiar.

Lleve su práctica más lejos

Ver más importa

Explore lo que es posible

46 MHz

El primer y único transductor de 46 MHz para ecografía en el punto de atención.

46 MHz

La mayor gama de frecuencias de cualquier sistema POCUS.

Investigación y publicaciones

Mejora del diagnóstico gastrointestinal en lactantes mediante ultrasonidos UHF

Jacobsen RB y otros, 2020

Este estudio demuestra el potencial de los ultrasonidos de frecuencia ultraalta (48-70 MHz) para mejorar el diagnóstico gastrointestinal en lactantes, al proporcionar una visualización más clara de las capas de la pared intestinal en comparación con las imágenes convencionales. Los resultados sugieren que los ultrasonidos de UHF pueden ofrecer un valioso apoyo en las evaluaciones GI pediátricas.7

Ecografía en Dermatología: Una revisión exhaustiva

Almuhanna, N. y otros, 2021

Esta publicación revisa las aplicaciones actuales de los ultrasonidos en dermatología, incluido su papel en el diagnóstico de enfermedades inflamatorias, neoplásicas e infecciosas de la piel. Destaca las ventajas de los ultrasonidos para mejorar la evaluación clínica y orientar las decisiones terapéuticas.13

Ultrasonidos UHF en medicina dermatológica y estética

Argalia, G. y otros, 2025

Este artículo explora el valor clínico de los ultrasonidos de alta frecuencia y ultraalta frecuencia tanto en el tratamiento de enfermedades dermatológicas como en los procedimientos estéticos. Analiza los beneficios de la imagen para las lesiones cutáneas, la evaluación de los rellenos cosméticos y la supervisión de los tratamientos.12

Identificación de la aganglionosis en la enfermedad de Hirschsprung con UHF

Hawez, T. y otros, 2025

Este estudio evalúa la eficacia de los ultrasonidos de ultra alta frecuencia para detectar la aganglionosis en la enfermedad de Hirschsprung. Los resultados apoyan los ultrasonidos de UHF como un prometedor complemento no invasivo para el diagnóstico precoz y la planificación quirúrgica.11

Aplicaciones clínicas de los ultrasonidos de ultra alta frecuencia

Russo, A. y otros, 2022

Esta exhaustiva revisión describe una amplia gama de aplicaciones clínicas de los ultrasonidos de ultra alta frecuencia en múltiples especialidades, desde la dermatología hasta la obtención de imágenes musculoesqueléticas. El artículo hace hincapié en su precisión en la evaluación de tejidos superficiales.2

Obtención de imágenes de los rellenos de ácido hialurónico con ultrasonidos UHF

Salvia, G. y otros, 2023

Esta investigación destaca el uso de los ultrasonidos de ultra alta frecuencia para visualizar los rellenos de ácido hialurónico en los surcos nasogenianos, ofreciendo una evaluación detallada de la colocación y la integridad del relleno. Apoya el uso de la imagen por UHF en medicina estética para la evaluación previa y posterior al tratamiento.10

Los ultrasonidos UHF como herramienta de diagnóstico en cirugía de la mano

Viviano, S. L. y otros, 2018

Este estudio explora la utilidad de los ultrasonidos de frecuencia ultraalta en el diagnóstico de patologías de la mano relevantes para la planificación quirúrgica. Los autores destacan su capacidad para proporcionar imágenes detalladas de tendones, nervios y estructuras de los tejidos blandos, lo que mejora la precisión diagnóstica en la cirugía de la mano.6

  1. Albano, D., Aringhieri, G., Messina, C., De Flaviis, L., & Sconfienza, L. M. (2020). High-Frequency and Ultra-High Frequency Ultrasound: Musculoskeletal Imaging up to 70 MHz. Seminars in musculoskeletal radiology, 24(2), 125–134. https://doi.org/10.1055/s-0039-3401042

  2. Russo, A.; Reginelli, A.; Lacasella, G.V.; Grassi, E.; Karaboue, M.A.A.; Quarto, T.; Busetto, G.M.; Aliprandi, A.; Grassi, R.; Berritto, D. Clinical Application of Ultra-HighFrequency Ultrasound. J. Pers. Med. 2022, 12, 1733. https://doi.org/10.3390/jpm12101733

  3. Ait Ichou, J., Gauvin, S., & Faingold, R. (2021). Ultra-high-frequency ultrasound of superficial and musculoskeletal structures in the pediatric population. Pediatric radiology, 51(9), 1748–1757. https://doi.org/10.1007/s00247-021-04978-0

  4. Hayashi, A., Giacalone, G., Yamamoto, T., Belva, F., Visconti, G., Hayashi, N., Handa, M., Yoshimatsu, H., & Salgarello, M. (2019). Ultra High-frequency Ultrasonographic Imaging with 70 MHz Scanner for Visualization of the Lymphatic Vessels. Plastic and reconstructive surgery. Global open, 7(1), e2086. https://doi.org/10.1097/GOX.0000000000002086

  5. Latham, G. J., Veneracion, M. L., Joffe, D. C., Bosenberg, A. T., Flack, S. H., & Low, D. K. (2013). High-frequency micro-ultrasound for vascular access in young children--a feasibility study by the High-frequency UltraSound in Kids studY (HUSKY) group. Paediatric anaesthesia, 23(6), 529–535. https://doi.org/10.1111/pan.12131

  6. Viviano, S. L., Chandler, L. K., & Keith, J. D. (2018). Ultrahigh Frequency Ultrasound Imaging of the Hand: A New Diagnostic Tool for Hand Surgery. Hand (New York, N.Y.), 13(6), 720–725.https://doi.org/10.1177/1558944717731856

  7. Jacobsen RB, Hebelka H, Gatzinsky V, Elfvin A, Dangardt F. Ultra-high-frequency ultrasound (48–70 MHz) is a promising tool for improved gastrointestinal diagnostics in infants. Acta Paediatr. 2024; 113: 2304–2311. https://doi.org/10.1111/apa.17342

  8. Brusciano, V., & Lecce, M. (2024). Advantages of the use of ultrasound in newborn vascular access: a systematic review. Journal of ultrasound, 27(2), 203–207. https://doi.org/10.1007/s40477-023-00832-1

  9. Currie M, Vashisht R, Elkin D, et al. Ultrasound Intravascular Access. [Updated 2024 Jul 2]. In: StatPearls [Internet]. Treasure Island (FL): StatPearls Publishing; 2025 Jan-. Available from:https://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/NBK448093/

  10. Salvia, G.; Zerbinati, N.; Manzo Margiotta, F.; Michelucci, A.; Granieri, G.; Fidanzi, C.; Morganti, R.; Romanelli, M.; Dini, V. Ultra-High-Frequency Ultrasound as an Innovative Imaging Evaluation of Hyaluronic Acid Filler in Nasolabial Folds. Diagnostics 2023, 13, 2761. https://doi.org/10.3390/ diagnostics13172761

  11. Hawez, T., Evertsson, M., Erlöv, T. et al. The use of ultra-high frequency ultrasound in identifying aganglionosis in Hirschsprung’s disease. Sci Rep 15, 15124 (2025). https://doi.org/10.1038/s41598-025-99897-7

  12. Argalia, G.; Reginelli, A.; Molinelli, E.; Russo, A.; Michelucci, A.; Sechi, A.; Marzano, A.V.; Desyatnikova, S.; Fogante, M.; Patanè, V.; et al. High-Frequency and Ultra-High-Frequency Ultrasound in Dermatologic Diseases and Aesthetic Medicine. Medicina 2025, 61, 220. https://doi.org/10.3390/medicina61020220

  13. Almuhanna, N., Wortsman, X., Wohlmuth-Wieser, I., Kinoshita-Ise, M., & Alhusayen, R. (2021). Overview of Ultrasound Imaging Applications in Dermatology. Journal of cutaneous medicine and surgery, 25(5), 521–529. https://doi.org/10.1177/1203475421999326