FUJIFILM Sonosite, Inc. ("Sonosite"), filial al cien por cien de FUJIFILM Holdings America Corporation, es un fabricante de equipos de ultrasonidos de cabecera y para puntos de atención en el sector de los dispositivos médicos y las tecnologías de la imagen. Formamos parte del grupo de empresas propiedad de FUJIFILM Holdings Corporation, con sede en Japón ("Grupo FUJIFILM").

Declaración de derechos humanos del Grupo Fujifilm

Esta Declaración de Derechos Humanos se basa en la Carta de Conducta Corporativa y el Código de Conducta del Grupo Fujifilm, que declaran el respeto de Fujifilm por todos los derechos humanos. Mediante esta Declaración de Derechos Humanos, declaramos además que el respeto de los derechos humanos en nuestras actividades cotidianas es una piedra angular de nuestro negocio.

Ámbito de aplicación

Esta Declaración de derechos humanos ("Declaración") se aplica a todo el personal, incluidos directores, ejecutivos, empleados y otros trabajadores ("Personal") de Fujifilm Holdings Corporation y sus filiales (en conjunto, el "Grupo Fujifilm" y cada una de ellas una "Empresa del Grupo Fujifilm"), y debe ser respetada por todos ellos. También se espera que todos los socios comerciales asociados con el suministro de productos y servicios de cualquier empresa del Grupo cumplan esta Declaración.

Principios básicos del Grupo Fujifilm sobre el respeto de los derechos humanos

  1. Como miembro corporativo de la sociedad, el Grupo Fujifilm reconoce plenamente la importancia del respeto de los derechos humanos en todas sus actividades.
  2. Adoptamos los Principios Rectores sobre las Empresas y los Derechos Humanos de las Naciones Unidas (UNGP) como marco de aplicación del respeto a los derechos humanos. Al mismo tiempo, en el desarrollo de nuestra actividad, apoyamos y respetamos los siguientes principios:
    • La Carta Internacional de Derechos Humanos (compuesta por la Declaración Universal de Derechos Humanos, el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales);
    • Directrices de la OCDE (Organización de Cooperación y Desarrollo Económicos) para Empresas Multinacionales
    • Declaración Tripartita de Principios sobre las Empresas Multinacionales y la Política Social, las normas laborales básicas establecidas en la Declaración de la OIT (Organización Internacional del Trabajo) relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo y los tratados relativos a los derechos humanos de los trabajadores en materia de salarios y horarios laborales
    • Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas
    • Derechos del niño y principios empresariales
  3. Reconocemos que no podemos eliminar por completo la posibilidad de que las actividades empresariales tengan repercusiones negativas sobre los derechos humanos.
  4. Si se descubre que las actividades de cualquier empresa del Grupo Fujifilm tienen un impacto negativo sobre los derechos humanos, o si está claro que dichas actividades contribuyen a un impacto negativo sobre los derechos humanos, trabajaremos diligentemente para remediar dicho impacto tomando las medidas adecuadas.
  5. Cumpliremos las leyes y normativas nacionales de cada una de las localidades en las que desarrollemos actividades empresariales. Si surge un conflicto entre los derechos humanos reconocidos internacionalmente y las leyes o normativas nacionales de una localidad concreta, las empresas del grupo Fujifilm se comportarán de forma que se respeten los derechos humanos reconocidos internacionalmente en la medida de lo posible.
  6. Divulgaremos periódicamente información sobre el estado de nuestras medidas de respeto de los derechos humanos a través de nuestro sitio web y otros medios. También entablaremos un diálogo permanente con nuestros interlocutores externos en relación con nuestras actividades en este ámbito.

Respeto de los derechos humanos en nuestras actividades empresariales

  1. Tratamos de identificar y abordar los riesgos potenciales para los derechos humanos en nuestras actividades empresariales y las de nuestros socios comerciales, trabajamos para eliminar esos riesgos y prevenir y/o mitigar cualquier impacto adverso sobre los derechos humanos.
  2. En caso de que se descubra o se sospeche la existencia de un impacto adverso sobre los derechos humanos en nuestra cadena de suministro, tomaremos medidas rápidas y adecuadas, incluida la posible rescisión de cualquier relación con el proveedor infractor, para mantener una cadena de suministro responsable.
  3. Aunque no siempre podemos controlar el uso que otros hacen de nuestros productos y servicios, no tenemos ninguna intención de permitir que se utilicen para cometer violaciones de los derechos humanos.
  4. Llevaremos a cabo una educación y formación adecuadas para todo nuestro personal y dejaremos claro que esperamos que nuestros socios comerciales eduquen a su personal para garantizar que esta Declaración se aplica a todas nuestras actividades empresariales.

Consideraciones sobre el personal del Grupo Fujifilm

Todas las empresas del Grupo Fujifilm se comprometen a tratar a su personal con dignidad y respeto para ayudarles a demostrar al máximo su talento:

  1. Lugar de trabajo seguro y saludable - Garantizar un lugar de trabajo seguro y saludable para todo su Personal y que todos sus lugares de trabajo cumplan las leyes, reglamentos y políticas aplicables.
  2. Lugar de trabajo respetuoso - Prohibir cualquier tipo de discriminación y/o acoso y garantizar que su personal y cualquier persona que haga negocios con ella sean tratados con el máximo respeto.
  3. Horas de trabajo y salarios - Cumplir todas las leyes y normativas locales aplicables en materia de salarios, horas de trabajo, horas extraordinarias y prestaciones.
  4. Relaciones laborales - Buscar un entendimiento mutuo y fluido entre el personal y la dirección. Respetar el derecho a la negociación colectiva y el derecho a la libertad de asociación, tal y como permiten las leyes y normas aplicables en el país en el que desarrolla su actividad.
  5. Trabajo infantil - Cumplir las normas reconocidas internacionalmente y todas las leyes y reglamentos locales aplicables relativos a la contratación de menores.
  6. Trabajo forzoso - Prohibir el uso de cualquier forma de trabajo forzoso, incluido el trabajo esclavo, el trabajo en régimen de servidumbre, el trabajo en régimen de servidumbre y cualquier forma de trata de seres humanos.
  7. Educación y formación sobre derechos humanos - Emprender la educación y formación adecuadas para que esta Declaración se aplique en toda su organización.

Respuesta para informar sobre cualquier infracción presunta o real de esta Declaración

El Grupo Fujifilm anima a todo el personal de todas las empresas del Grupo y a sus socios comerciales a que informen de cualquier infracción presunta o real de esta Declaración. Todos los informes se tratarán de forma confidencial en la medida de lo posible.

Cualquier persona que, de buena fe, denuncie una violación presunta o real de los derechos humanos no será penalizada ni sufrirá represalias por parte de ninguna empresa del Grupo por denunciar dicha violación presunta o real, siempre que el denunciante no participe también en ninguna conducta prohibida. Además, el Personal y los socios comerciales de las empresas del Grupo tienen derecho a poder respetar y defender esta Declaración sin temor a represalias o amenazas por parte de la dirección o de otros empleados, agentes o representantes de cualquier empresa del Grupo. Toda represalia o amenaza de represalia contra las personas que denuncien una violación presunta o real de los derechos humanos está estrictamente prohibida y puede dar lugar a medidas disciplinarias, incluido el cese de la relación laboral o contractual.

Planes y actividades relacionados con nuestras declaraciones sobre derechos humanos


Declaraciones sobre esclavitud moderna y derechos humanos de FUJIFILM Holdings America Corporation