
Basado en el artículo "Establecimiento de un programa de ecografía en el punto de atención en la unidad de cuidados intensivos neonatales”, authored by Dr. Jae Kim, published on HealthManagement.org
La ecografía en el punto de atención (POCUS) se ha convertido en una herramienta esencial en muchas especialidades médicas, incluidos los cuidados intensivos neonatales. En países como Australia, Nueva Zelanda, el Reino Unido y varias naciones europeas y asiáticas, la POCUS es una parte rutinaria de la práctica en las UCIN.1 A pesar de su amplio uso en todo el mundo, la adopción de la POCUS en la medicina neonatal-perinatal estadounidense ha sido relativamente lenta, pero está ganando impulso gradualmente.
En el artículo "Setting up a Point-of-Care Ultrasound Program in the Neonatal Intensive Care Unit "1, el Dr. Jae Kim describe una hoja de ruta de 5 pasos para establecer un programa de ecografía en el punto de atención en la unidad de cuidados intensivos neonatales.
- Paso 1: Examinar las ventajas La POCUS acerca el diagnóstico por imagen al paciente, lo que resulta especialmente beneficioso para los lactantes en estado crítico o prematuros que son demasiado frágiles para ser transportados. Ofrece capacidades diagnósticas no invasivas para afecciones como la neumonía y la dificultad respiratoria, y puede ayudar a los médicos a mejorar la precisión de procedimientos como la intubación y la colocación de catéteres.2,3,4
- Paso 2: Desarrollar la colaboración interdepartamental Asociarse con otros departamentos que tengan experiencia en el uso de ecografías, como urgencias pediátricas y cuidados intensivos, puede aportar información y apoyo valiosos. Establecer relaciones sólidas con los departamentos de cardiología y radiología también es crucial para la formación y el almacenamiento de imágenes.1
- Paso 3: Utilizar formación didáctica y basada en simulaciones Una formación adecuada es clave para el éxito de la implantación del POCUS. Esto suele incluir la designación de un ecografista que forme a los demás, la integración del aprendizaje práctico a pie de cama y el empleo de métodos didácticos y de simulación para garantizar la competencia de todo el equipo.1
- Paso 4: Diríjase a aplicaciones de alto rendimiento En primer lugar, comience con aplicaciones más sencillas pero muy valiosas de POCUS para generar confianza y competencia. Esto podría incluir la evaluación de la retención vesical, evaluaciones pulmonares para afecciones respiratorias y procedimientos de acceso vascular. Ampliar gradualmente a aplicaciones más complejas, como las imágenes cardíacas.1
Paso 5: Celebrar los éxitos y ampliar el programa Compartir las historias de éxito dentro del departamento y con la dirección del hospital puede reforzar el apoyo continuo al programa. Destacar casos en los que la POCUS ha contribuido a mejorar vidas o a evitar procedimientos innecesarios subraya su valor y fomenta una adopción más amplia.1
A medida que la POCUS siga evolucionando, es probable que su papel en los cuidados neonatales y pediátricos sea aún más destacado, ayudando a realizar diagnósticos rápidos5 y promoviendo mejores resultados para los pacientes neonatales.6,7,8
1 - Kim, J. HealthManagement.org. (2020 Nov 10). Establecimiento de un programa de ecografía en el punto de atención en la unidad de cuidados intensivos neonatales. https://healthmanagement.org/c/icu/post/setting-up-a-point-of-care-ultrasound-programme-in-the-neonatal-intensive-care-unit
2 - Pan S, Lin C, Tsui BCH. Revisión de la ecografía neonatal y pediátrica en el punto de atención. Australas J Ultrasound Med. 2022 Oct 13;26(1):46-58. doi: 10.1002/ajum.12322. PMID: 36960139; PMCID: PMC10030095.
3 - Rossi S, Jogeesvaran KH, Matu E, Khan H, Grande E, Meau-Petit V. Point-of-care ultrasound for neonatal central catheter positioning: impact on X-rays and line tip position accuracy. Eur J Pediatr. 2022 mayo;181(5):2097-2108. doi: 10.1007/s00431-022-04412-z. Epub 2022 Feb 12. PMID: 35152306.
4 - Ariff S, Ali KQ, Tessaro MO, Ansari U, Morris S, Soofi SB, Merali HS. Precisión diagnóstica de la ecografía en el punto de atención en comparación con los métodos de atención estándar para la colocación de tubos endotraqueales en neonatos. Pediatr Pulmonol. 2022 Jul;57(7):1744-1750. doi: 10.1002/ppul.25955. Epub 2022 17 de mayo. PMID: 35501297.
5 - Recker F, Kipfmueller F, Wittek A, Strizek B, Winter L. Applications of Point-of-Care-Ultrasound in Neonatology: A Systematic Review of the Literature. Vida (Basilea). 2024 mayo 22;14(6):658. doi: 10.3390/life14060658. PMID: 38929641; PMCID: PMC11204601.
6 - Myers F, Dasani R, Tong J, Vallandingham-Lee S, Manipon C, Dahlen A, De Luca D, Singh Y, Davis AS, Chock VY, Bhombal S. Point-of-care lung ultrasound for continuous positive airway pressure discontinuation in preterm infants. J Perinatol. 2025 Ene;45(1):68-72. doi: 10.1038/s41372-024-02157-1. Epub 2024 Nov 4. PMID: 39496765.
7 - Cîrstoveanu C, Bratu A, Filip C, Bizubac M. El papel de la POCUS y los sistemas de monitorización durante el derrame pericárdico de emergencia en la UCIN. Vida (Basilea). 2024 Sep 2;14(9):1104. doi: 10.3390/life14091104. PMID: 39337888; PMCID: PMC11433190.
8 - Popa AE, Popescu SD, Tecuci A, Vladareanu S. Ecografía pulmonar y puntuación ecográfica: una herramienta útil en las unidades de cuidados intensivos neonatales para el diagnóstico y el manejo terapéutico de los recién nacidos con patología respiratoria. Cureus. 2024 Aug 3;16(8):e66064. doi: 10.7759/cureus.66064. PMID: 39224711; PMCID: PMC11367685.